
Inicio

Astronomía

Atención
Social

Aventura

Banco del
Tiempo

Canal Vídeo

Cinematografía

Cervecería

Comunicación

Consejos

Curiosidades

Club
Planeta Feliz

En forma

España mágica

Excursiones

Expodiversa

Fotografía

Gastronomía

Humor

Informática

Iniciativas

Internet

Jardinería

Juegos

Lectura
Club

Literatura

Mercadillo
del trueque

Montañismo

Música

Náutica

Opinión lectores

Periodismo
ciudadano

Pintores
españoles

Que trabajen
otros para tí

Radio online

Redes sociales

Senderismo

Teatro

Turismo

Últimas Noticias
Prensa

Vinoteca
Los iconos con títulos en
color verde,
son operativos.
Solo debe hacer clic sobre ellos.


ATSenior
Asociación Técnicos Senior



divertidos

|
|
CLUB SENIOR DE LECTURA

Mediante la lectura nos
hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los
países.
Antoine
Houdar de la Motte. Escritor (1672-1731)
Los
integrantes de este Club de lectura podrán disfrutar de ello y además
encontrarse tras un nuevo periplo en el que viajará por el tiempo y en
el espacio, de la Granada de León el Africano a la imaginada Verona de
Romeo y Julieta, a la posterior Odisea 2001.
Nuevos
sueños, viajes, ilusiones y reflexiones nos esperan en este Club de
lectura, teniendo presente un poquito más todo lo que hay detrás de cada
una de esas mágicas hojas de papel de un libro.


|
La sangre del pelícano.
Miguel Aranguren.
¿Qué relación hay entre unos brutales asesinatos acaecidos
en Roma, Granada y China? Encontrar la respuesta está en
manos del comisario romano Luigi Monticone y de Albertino
Guiotta, un sacerdote que trabaja en una parroquia romana
cuyo oscuro pasado servirá para resolver el enigma. En una
carrera contrarreloj, tendrán que investigar los crímenes de
una secta satánica y evitar así lo que parece un ataque
contra la misma cabeza de la Iglesia. Por el escenario de la
narración desfilarán, además de la pareja de investigadores,
miembros de la Iglesia católica de China en la
clandestinidad, monjas granadinas, enviados ante la ONU,
líderes iluminados, asesinos a sueldo infiltrados en el
Vaticano o periodistas con poco escrúpulos.
Miguel Aranguren utiliza los elementos del
best-seller para escribir una historia de ficción en la que
se mezclan sectas new age, miembros de la curia vaticana,
ideologías laicistas, satanismo y reflexiones ascéticas y
doctrinales. Todo, eso sí, desde una visión amable con el
catolicismo. Ambientada en un futuro cercano e indefinido,
La sangre del pelícano es de lectura accesible, ya que el
peso de la novela, antes que en un estilo demasiado
elaborado, recae en la habilidad para disponer los resortes
con los que se va dosificando una intrincada trama policíaca
a ritmo de thriller. |
 |
El resplandor de la gloria.
Fermín
Bocos
En 1453 Constantinopla fue asediada por los turcos. Unos
meses antes Constantino Paleólogo envió al jefe de su
guardia, Alejandro de Salónica, a Patmos (donde san Juan
escribió el Apocalipsis, cuyos textos encabezan cada
capítulo de la novela) en una misión secreta de cuyo
resultado dependerá la supervivencia de Bizancio. Novela
histórica muy amena. |
 |
El faro de Alejandría.
Guillian
Bradshaw
Caritón de Efeso es hija de un cónsul romano que debido a
sus intereses políticos le obliga a casarse con el pretor
del lugar. Ella decide huir con la ayuda de su hermano
Teodoro y su criada a Alejandría, disfrazada de hombre para
poder empezar su carrera de medico.
La escritora nos sumerge en los tiempos donde empieza la
caída del Imperio Romano y nos describe la vida de la
antigüedad con elegancia y veracidad. La ambientación es
fantástica y muy bien documentada. Es un libro de aventuras
que nos permite conocer los rasgos de la antigua Roma y te
engancha desde el primer momento. Lástima que al final le
sobre un escena inconveniente. |
 |
El contador de arena.
Gillian
Bradshaw
Inspirada en los datos que posemos de la vida de Arquímedes,
el matemático e ingeniero de Siracusa, que con sus máquinas
de guerra salvó a su ciudad de la invasión romana hacia el
año 264 a.C. Amistad, amor y guerra componen los elementos
básicos de la novela. Escrita con ritmo y estilo correctos,
con momentos de humor, descripciones costumbristas,
instrospección psicológica en los personajes, en la que
también llama la atención la limpieza moral de su contenido. |
 |
¿Cómo habla Dios? (La evidencia científica de la fe).
Francis S. Collins (Premio Príncipe de Asturias de
Investigaciones Científicas).
Libro sobre las relaciones entre la fe y la ciencia, escrito
por un hombre que se siente en casa en ambos ámbitos.
Francis S. Collins, químico y médico, ha dirigido el
proyecto público que secuenció el Genoma Humano y ha tomado
parte en el descubrimiento de la base genética de varias
enfermedades. También es un médico que trata pacientes, lo
que le abre a su experiencia del dolor. Es, por lo tanto, un
científico de primera fila que, tras un ateísmo cerrado en
su juventud, fue acercándose poco a poco al Dios racional y
personal, hasta hacerse cristiano evangélico.
El libro se lee fácilmente a pesar de lo intensamente
científico de muchos temas y de lo puramente filosófico de
otros. Entre los temas que discute están las típicas
objeciones: ¿Es la idea de Dios producto de la imaginación
humana? ¿No se ha hecho mucho daño en nombre de la religión?
¿Por qué existe el dolor en el mundo? ¿Son irracionales los
milagros? etc. |
 |
La Rosa Blanca. Los estudiantes que se alzaron contra Hitler.
José M. García Pelegrín
El nombre alemán permanecerá para siempre mancillado si la
juventud alemana no se alza para vengar y expiar al mismo
tiempo; para aniquilar a sus opresores y construir una nueva
Europa espiritual.
Con Alemania inmersa en la Segunda Guerra Mundial, y
conscientes de su responsabilidad, un grupo de
universitarios de poco más de 20 años de edad y un
catedrático, Kurt Huber, se alzaron contra Hitler, bajo el
nombre de la Rosa Blanca, con su única arma: la palabra. Las
Hojas que repartieron por Múnich y otras ciudades alemanas
mantuvieron en jaque durante meses a los jerarcas
nacionalsocialistas. Los principales miembros de este
movimiento fueron condenados a muerte. Con sus vidas dieron
testimonio de que el nacionalsocialismo no había conseguido
adormecer la conciencia de todos los alemanes. Le
felicito por su libro; es una excelente exposición de los
principales aspectos que componen la Rosa Blanca.
Especialmente acertado me parece su modo de plantear la
religiosidad que (para prácticamente todos ellos) desempeñó
un papel central. He leído su narración con sumo interés y
me podría imaginar que también en Alemania despertaría mucho
interés» (Wolfgang Huber, hijo del catedrático miembro
de la Rosa Blanca, en una carta al autor). |
 |
El señor de las moscas.
William Golding
La novela
btuvo el premio Nóbel de Literatura en 1983, cuenta las
aventuras de un grupo de niños, únicos supervivientes en una
isla desierta a consecuencia de un accidente aéreo, que
acaba por dividirse en dos facciones belicosas. La obra
constituye una fábula moral acerca de la condición humana,
que apunta hacia las pasiones ocultas que anidan en la
naturaleza del hombre.
Son infinidad los símbolos que Golding introduce en esta
narración. Puede leerse en diversos niveles de
interpretación y en todos se sacan lecciones interesantes.
El sentido de la caracola, del fuego, de las pinturas con
que se disfrazan, de la cabeza del cerdo (El Señor de las
moscas) y otros muchos aspectos que sin duda tienen un
carácter simbólico para Golding hacen prácticamente
necesaria la relectura para llegar al fondo verdadero de la
historia. Algunos se quedarán en la historia de unos niños,
como puede ocurrir si se ve la película del mismo título,
pero la fábula va mucho más allá. |
 |
Cometas en el cielo.
Khaled Hosseini
Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus
ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el
invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la
pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e
ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos
y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la
habitan. Cometas en el cielo es la conmovedora historia de
dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la
casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro
destino. Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es
todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual
de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su
inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido
su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna
infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de
tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los
peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin
límites de su amigo y comete una traición que los separará
de forma definitiva.
Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante
toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los
tesoros más preciados del hombre: la amistad. |
 |
La escuadra costera.
Alexander Kent.
Copenhague, 1800. Tras siete años de cruel guerra contra
Francia, el antiguo aliado de Gran Bretaña, Dinamarca,
representa de repente una amenaza. El escenario del combate
sube hasta el Báltico, donde la marina británica se
encuentra con la amarga dureza del servicio de bloqueo.
Richard Bolitho, recientemente nombrado contraalmirante,
está al mando de su primera escuadra y es enviado
inmediatamente a una feroz y sangrienta lucha con el
enemigo. El resultado de la decisiva Batalla de Copenhague
está en manos de Bolitho. |
 |
El caos omega.
Robert Ludlum.
Todo estaba preparado. La maquinaria perfectamente aceitada
y lista para ponerse en movimiento. En un tranquilo suburbio
de Nueva Jersey se reúne un extraño y surtido grupo de
hombres y mujeres. Todos reunidos para pasar un fin de
semana espectacular. Es en el pueblo de Valle Silla de
Montar, donde sólo viven personas escogidas, los amigos, los
vecinos, todos y cada uno, parecen formar parte de un
monstruosa conspiración. "Omega" es el nombre de la secreta
organización. Su origen es dudoso, presumiblemente ha nacido
impulsada desde Europa oriental. Más conocidos son sus
objetivos: desatar el caos en todo el mundo occidental. Se
comenzará por desarticular el aparato productivo, las
principales industrias, para proseguir infiltrando los
centros financieros. La etapa final será el derrumbe
político de todo el sistema. Este es el plan de "Omega". Joe
Tanner, director de noticias de una red televisiva, en una
secreta habitación de Washington, es obligado a poner en
peligro su vida, la de su esposa y sus hijos, haciéndolo
intervenir en un juego cuyos riesgos nadie quiere precisarle
por completo. |
 |
Edad Prohibida.
Torcuato Luca de Tena
Anastasio es un adolescente madrileño que vive con sus tíos
en San Sebastián. Es un chico retraído y tímido, muy
centrado en sus cosas y poco en el mundo. En uno de sus
muchos paseos solitarios por la playa de la Concha, conoce a
Enrique, un adolescente alocado, líder de una pandilla, que
se convertirá desde entonces para Anastasio en su ídolo y su
enemigo, su amigo y su rival en términos de amores. Juntos
comienzan a explorar el mundo que comienza a abrirse entre
ellos: el amor, el sexo, las peleas y el dolor de la muerte,
en una España que espera ansiosa el término de la Guerra
Civil. Será una relación incierta la que marque las vidas de
ambos: el pasado puede llegar a doler más de lo que
Anastasio cree. |
 |
Los novios.
Alessandro Manzoni
Esta obra fundamental de la literatura es una historia de
opresores y oprimidos, con la novedad de que los que ven
amenazado su amor son dos campesinos. Manzoni muestra así su
afecto por el pueblo anónimo y humilde.
Situada en Milán a mediados del siglo XVII, y con el
dramático episodio de la peste cercenando vidas, la trama
brota del hallazgo de un viejo manuscrito, y enlaza de forma
magistral ficción y hechos reales.
Para enmarcar las muchas desventuras de la pareja
protagonista, el autor crea un extenso mundo social, cruzado
por estigmas e injusticias, y en el que los personajes son
tan de verdad, que quedan en la memoria del lector como si
los hubiera conocido. Todos despiertan la piedad, el amor,
la risa, el desprecio o la admiración, y son retratados con
comprensión y una suave ironía por el insigne Manzoni. |
 |
La guerra del general Escobar.
J. Luis Olaizola.
Premio Planeta de
Novela
José Luis Olaizola narra la historia, las
dudas y las vicisitudes de Antonio Escobar, general de la
Guardia Civil, durante la sublevación militar española en
1936. Escobar, un hombre de profundas convicciones
religiosas, con una hija monja, un hijo falangista y familia
de guardias civiles, se opuso fervientemente al alzamiento
de las tropas y consiguió que no prosperara el levantamiento
en Barcelona. Su honor y su conciencia sobre el juramento
hecho al Gobierno legalmente constituido dictaron sus pasos.
Novela conmovedora y magníficamente escrita que traza un
fresco de enorme vitalidad y realismo de la época que narra.
Con una prosa poderosa, esta historia enormemente humana y a
veces trágica consigue atrapar al lector desde los primeros
pasajes. Sin duda, la mejor novela del autor donostiarras. |
 |
El mozárabe.
Jesús Sánchez Adalid
En el año 929 el emir de Córdoba Abd al-Rahman III se erige
como califa, y la España musulmana inicia una etapa de
esplendor inigualable. Allí coinciden Asbag y Abuámir, seres
de distinto origen, fe y vocación. Asbag, el mozárabe, es un
erudito con dotes diplomáticas y será consejero de
personajes emblemáticos. El destino de Abuámir no será menos
sorprendente. Este joven, atractivo, vividor y ambicioso,
desarrollará una fulgurante carrera hasta convertirse en el
temido Almanzor. |
 |
El alquimista impaciente.
Lorenzo Silva
Un cadáver, sin rastros de violencia, aparece atado a una
cama en un motel de carretera. ¿Se trata o no de un crimen?
El sargento Bevilacqua, atípico investigador criminal de la
Guardia Civil, y su ayudante, la guardia Chamorro, reciben
la orden de resolver el enigma.
La investigación que sigue no es una mera pesquisa policial.
El sargento y su ayudante deberán llegar al lado oscuro e
inconfesable de la víctima, a su sorprendente vida secreta,
así como a las personas que la rodeaban, en su familia, en
la central nuclear donde trabajaba. Y desentrañar un cada
vez más complejo entramado de dinero e intereses que los
llevará a varias ciudades. Pero la clave, como en la
alquimia, está en la paciencia; la que necesitarán los
investigadores y también la que les faltó, de uno u otro
modo, a los personajes con los que se tropiezan en su
búsqueda.
Una novela de corte policíaco que es mucho más que un relato
de intriga, y en la que descubrir a la víctima es casi más
importante que descubrir a su asesino. Como en los libros de
Chandler y Hammett, no se trata de resolver un crimen como
quien resuelve un acertijo, sino que hay que sumergirse en
las circunstancias y personajes que rodean la muerte, en su
trasfondo social. |
|
|
Crees que debe incluirse
algún libro que consideres necesaria y recomendable su lectura, no dudes
en
decírnoslo, y podremos insertarlo en esta relación de libros. Gracias por tu colaboración.

Un taller
de lectura ayuda a analizar, compartiendo con otras personas.
En grupo,
los asistentes profundizan sobre los temas sugeridos, intercambian
impresiones y de esa manera, dialogando, aprenden a escuchar opiniones
que enriquecerán las suyas. Un buen lector quiere seguir indagando, no
deja de buscar, reflexiona, evalúa, atesora. Aprender a leer ayuda a
desarrollar una actitud crítica.
Como
podemos colaborar en este taller de lectura. En la actualidad y contando
con las nuevas tecnologías, desde casa en multiconferencia a través del
Skype. Deseamos que nos veamos y/o
hablemos sobre comentarios de libros a través de este medio.
Para los que no deseen leer
un libro que podamos después someter a discusión, estamos programando
emitir por radio
MV50
lecturas de capítulos de libros que después comentaremos. Estas lecturas
las anunciaremos en la programación de eventos.

Las
tertulias literarias
son una actividad cultural y educativa que deseamos desarrollar desde
MÁSVIDA50,
ya que creemos que los resultados son contundentes: la tertulia
literaria a través de su metodología consigue que personas que no han
leído ningún libro lleguen a disfrutar de las obras de la literatura
clásica universal. A este resultado se añade todo el proceso de
transformación que viven las personas participantes en la tertulia
literaria y en consecuencia del entorno social: personas que han
aprendido a leer a través de la tertulia literaria actualmente están
implicadas en entidades culturales y educativas luchando a favor de una
educación basada en valores democráticos e igualitarios.
La
preocupación por los temas sociales y educativos ha aumentado mucho en
nuestras vidas porque hemos reconocido el papel de la educación y de su
importancia en el proceso de desarrollo personal y social.
Desde este espacio, esperamos que bien mediante
desde
casa en multiconferencia a través del
Skype, o por medio de
tus comentarios escritos, podamos iniciar el proceso de
transformación que sobreviene por la participación en las tertulias
literarias.
El
libro del año para vosotros
Por esta
época del año suelen aparecer los listados de los 10 o 15 o 25 libros de
año, que normalmente corresponden a las novedades editoriales, sin
embargo, en esta ocasión me parece interesante conocer que libros del
inventario de los leídos durante este año (independientemente de si son
o no novedades editoriales), son los que merecen ocupar los primeros
puestos para nosotros y por qué no el último puesto.
En mi
caso por ejemplo de los 14 libros que leí en este año rescato en su
orden:
Dog
Soldiers de Robert Stone, Dinero de Martin Amis y El fin del mundo y un
despiadado país de las maravillas de Haruki Murakami. Dejo en el último
lugar de la lista La Reina del Sur de Pérez Reverte.
Re: El libro del año para
vosotros
El mejor: A Spot of Bother, de Mark Haddon.
Uno de
los mejores, y que me apetece colocar aquí: Pater noster, de Carlos
Santamaría.
El peor
(de largo): El bolígrafo de gel verde, de Eloy Moreno.
Re:
El libro del año para vosotros
Entre los
mejores "Choque de Reyes" el segundo de la saga "Canción de Hielo y
Fuego" y "Prométeme que serás libre" de Jorge Molist por no poner sólo
uno.
Totalmente de acuerdo con la elección de uno de los peores "El bolígrafo
de gel verde".
Re:
El libro del año para vosotros
De los
leídos este año, me ha gustado mucho La gárgola. También ha sido un gran
descubrimiento la saga de Geralt de Rivia, aunque aún no la he
terminado. Y El verano de los juguetes muertos de Toni Hill, y la
trilogía de Jordi Sierra i Fabra sobre el policía Miquel Mascarell. En
cuanto a los libros que me han gustado especialmente, Ébano, El niño 44
y La tregua. Seguro que me dejo alguno en el tintero, pero no llevo una
lista exhaustiva de mis lecturas.
Y los que
no me han gustado, mejor olvidarlos.
Ah, y
coincido en recomendar Pater Noster.

En esta Biblioteca de Libros de Lectura +50, los libros son español, con escritores tanto
españoles, como de habla hispana, o de cualquier otra nacionalidad que
sus obras literarias estuvieran traducidas al español y fueran de
interés su lectura.





  
   
   
   
   
   
Pueden solicitar la descarga de cualquiera de estos libros, enviándonos
un
e.mail con sus datos.

Envíanos tu mensaje por esta paloma mensajera a través de
info@masvida50.com
MÁSVIDA50,
una web por y para todos

Queremos que nuestra web, que es la vuestra,
sea un espacio abierto sin inscripciones, ni registros, ni
nada parecido.
Nuestras puertas están abiertas a todas las personas mayores de 50 años,
con el único objeto de facilitarles un espacio amplio y variado, para
que se distraigan con amplitud y con un selecto contenido.
|

ATSenior esponsoriza al
espacio de
MÁSVIDA50,
otra vida y espacio diferente




En esta sección de Prensa que recomienda
MV50
están seleccionadas las que son a nuestro parecer las de contenido más
interesante, y están especialmente dirigidas a los mayores de 50 años.

AuPair
ATSenior

AuPair
ATSenior
quiere convertirse en un medio más que tramita la
posibilidad para españoles mayores de 50 años en situación de desempleo,
o con escasos medios económicos por prejubilación, todos ellos con
formación universitaria, para ejercer de aupair, donde el límite no lo establece la edad, sino las condiciones en
que se encuentre el socio aspirante.
Dado la
situación de grave crisis que atraviesa España, y concretamente para los
desempleados mayores de 50 años, prejubilados,
jubilados con exigua pensión económica, o que sean solo voluntarios (se
estudiarán otros casos de no pertenencia a nuestra Asociación), este
servicio que presta
AuPair
ATSenior
será exclusivamente gratuito
Los
senior serán asignados a hogares de acogida por
toda la
comunidad europea, donde recibirán
aloja-miento, manutención y dinero de bolsillo a cambio de ocuparse del
cuidado, educación y ayuda a los niños de la casa durante determinadas
horas al día.
Voluntariado de ATSenior

El
programa de Voluntarios de
ATSenior, promueve el voluntariado para favorecer el desarrollo de las
empresas y una dedicación profesional para los técnicos senior
mayores de 50 años prejubilados o jubilados, que deseen transmitir su
Know-How
de experiencia, con el objeto de ayudar a las empresas a
corregir y minimizar los riesgos
cotidianos de su actividad empresarial.
El
voluntariado puede transformar el ritmo y la naturaleza del desarrollo,
y beneficia tanto al conjunto de la sociedad empresarial como a los
voluntarios.
Este programa de
ATSenior
se inspira en la convicción de que el
voluntariado es una forma poderosa de involucrar a los ciudadanos para
hacer frente a los desafíos en materia de desarrollo, asesoramiento y
consultoría empresarial en su faceta técnica.
Nos estamos comunicando contigo 
Emisión
en fase de pruebas de la radio en internet, en
vivo y en directo.
Su radio amiga
on
line
En sus primeras fases de emisión está
previsto que la programación de emisiones por internet, sean los
miércoles y viernes de 21:00 a 23:00, con música de los años 50 y 60, de
cuanto éramos jóvenes de edad, porque del resto lo seguimos siendo.
Así mismo, en una segunda fase, pretendemos emitir audio libros de
escritores de nuestra más famosa literatura clásica, y otros actuales de
reconocido prestigio.
Tenemos el placer de
comunicarles que estamos emitiendo en fase de pruebas a partir del 16
septiembre 2012.


Necesitamos tu colaboración para seguir enriqueciendo este contenido,
creemos que entre ambos, vosotros y nosotros, haremos que nos sintamos
orgullosos de la labor realizada.
Esperamos tu apoyo,
enviándonos artículos, opiniones, colaboraciones, … , y cuanto
creáis que pueda enriquecernos a todos. Gracias
Agradecimientos a:
- tu nombre o
seudónimo aquí

La publicidad que se insertará en este apartado, estará
dividida en varios sectores:
- sector comercial,
para insertar empresas con servicios,
productos u otra tipología exclusivamente para
mayores
de 50 años.
Estas inserciones deberán abonar un pequeño canon.
- sector entidades sin ánimo de lucro,
de distinta indole
que la siguiente.
Estas inserciones serán gratuitas.
- sector entidades sin ánimo de lucro,
pero sin dar
ningún tipo de compensación económica a sus socios
y/o
colaboradores por ayudar a entidades
empresariales.
Estas inserciones deberán abonar un pequeño canon.



ATSenior
Asociación Técnicos Senior

Asociación
sin ánimo de lucro, en la que una de sus múltiples ventajas
sociales es, hacer partícipe a sus asociados,
de las aportaciones de las empresas por su labor participativa,
en actuaciones de asesoramiento.
|
|