|
||||
|
COMUNICAR ES GANAR
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una persona a otra. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor (nuestra radio online, nuestro noticiero), un mensaje (la música, los escritos, tus opiniones) y muchos receptores (nuestros jóvenes de más de 50 años), pero este receptor no necesita estar presente, solo debe escuchar su radio online o leer nuestro noticiero. Estos medios de palabra hablada y escrita que ponemos a vuestra disposición, son básicos en el funcionamiento de las sociedades humanas, y solo es posible gracias a la comunicación, y consiste en el intercambio de mensajes entre todos los miembros de más de 50 años.
La música en los medios de comunicación
Una vez vista y comprobada la importancia que la música posee dentro de la sociedad, podemos considerar como obvio el interés de este medio de comunicación para satisfacer a todos nuestros queridos compañeros de más de 50 años. Así pues, hemos puesto en marcha, aunque en fase de pruebas de tu radio amiga on line MV50. Sería un error por nuestra parte de ignorar la importancia que los jóvenes de más de 50 años, tienen en su recuerdo en el día a día, puesto que alejarse u olvidar los valores culturales de los años 50 y 60 sería un grave agravio para este colectivo de jóvenes de 50 años.
Un laboratorio para la comunicación
Comunicarte bien con tus familiares, abuelos, padres, hermanos, …, y expresarles lo que piensas y lo que sientes, trae grandes beneficios. Utiliza estas recomendaciones para hacerlo: Escoge un momento en que los veas tranquilos en casa. Propón un lugar donde sólo estén los familiares que deben tomar parte en la conversación. Prefiere las zonas donde no hay ruido. Pídeles que apaguen el radio, la televisión o el PC, si están encendidos. Pídeles que no contesten llamadas telefónicas durante la conversación. Acomódense de una forma en que puedas verlos directamente a los ojos. Organiza bien tus pensamientos antes de comenzar a hablar. No te pongas nervioso: di con confianza cualquier cosa que quieras no importa si es una duda sobre las drogas o tu cuerpo. Trata de ser muy claro en lo que dices, para que te entiendan bien. Apoya tus palabras con gestos y movimientos, son el “lenguaje del cuerpo.” Cuando hayas terminado de hablar, dales la palabra con una pregunta y escúchalos. Acuérdate que la comunicación funciona en dos sentidos. Cuando tus padres sean los que quieren hablar contigo respeta las misas condiciones mencionadas.
Reflexiones sobre la comunicación
No hables sino cuando estés perfectamente instruido o cuando te veas obligado a romper el silencio. Sólo en este caso vale más hablar que callar; fuera de éste, más vale callar que hablar. (Sócrates) Aprendamos a decir las cosas con presteza, claramente, de forma sencilla y con una determinación serena: hablemos poco, pero con claridad; no digamos más que lo que es estrictamente necesario. (Emile Coué).
Claves para mejorar la comunicación
En el año 1936 Dale Carnegie publicó su primer libro Cómo ganar amigos e influir en las personas, obra clásica sobre las relaciones humanas que lleva más de 40 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Carnegie murió en Queens en el año 1955, pero la compañía que él fundó produjo una industria multimillonaria de capacitación internacional. Peter Handal, presidente y CEO de Dale Carnegie Training, dice que su consejo favorito surge del capítulo “Muestre interés en los otros” “Todos tendemos a hablar desde nuestro punto de vista”, comenta Handal, “pero lo que enseña Dale Carnegie en su libro es a pensar y hablar en términos de los intereses del otro, poniéndose en su lugar. Cuando la gente se siente escuchada y valorada colabora de otra manera”, concluye Handal. Regla número 2: Siéntase seguro Harriette Cole, quien brinda consejos sobre relaciones humanas a los lectores americanos en su columna Sense & Sensitivity (sensatez y sensibilidad), remarca la importancia de transmitir las ideas con confianza y seguridad. “Si uno está nervioso o incómodo es más difícil que el otro nos preste atención o compre nuestras ideas. En cambio, si uno habla con entusiasmo y seguridad, la gente creerá en lo que decimos”, explica Cole. Regla número 3: Muestre respeto
Regla número 4: Ofrezca soluciones “Persuadir al otro no significa darle un sermón”, opina Laurie Puhn, autora del libro Persuasión constante: Cómo cambiar sus palabras para cambiar su vida. Según Puhn, la elección de las palabras es clave a la hora de comunicarnos. “Estar en desacuerdo con algo o alguien es natural, el tema es cómo lo decimos”. En las situaciones de stress o ansiedad, por ejemplo, quejarse de un problema no hace más que crear más problemas. Para Puhn, al aportar una posible solución estamos recambiando la energía. “Además, tener la capacidad de ofrecer soluciones hace que nuestra presencia se torne necesaria dentro de un equipo de trabajo”.
Nuestro cielo y el universo
Impresionante !
Vídeo de la lluvia de meteoritos de San Lorenzo a cargo del cineasta estado-unidense Henry Jun Wah Lee ha despertado la admiración general en la red. Para confeccionar el audiovisual Ascendance, el realizador especializado en la naturaleza tomó imágenes del fenómeno de las Perseidas, que se produce a mediados de agosto, en el Joshua Tree National Park y el Bristlecone Pine Forest, en California. Después, las montó mediante la técnica del time lapse, consistente en la captación de fotografías para luego reproducirlas seguidas a fin de crear una sensación de imágenes aceleradas. La música de la composición Fields of Honor, de Justin R. Durban, realza la espectacularidad del montaje. El resultado es, en palabras del propio Henry Jun Wah Lee, un tributo al poder impredecible de la naturaleza, a su belleza. Iba a filmar la lluvia de meteoros de las Perseidas, pero encontré mucho más, subraya el cineasta. Para ver el vídeo en HQ, haga clic sobre la imagen
Hipoteca inversa
La hipoteca inversa se define como un préstamo o crédito hipotecario del que el propietario de la vivienda realiza disposiciones, periódicas o en forma de cobro único, hasta un importe máximo determinado por un porcentaje del valor de tasación en el momento de la constitución, y al alcanzarse dicho porcentaje se deja de disponer de la renta aunque la deuda sigue generando intereses. La hipoteca inversa debe ser concedida por una entidad de crédito o una entidad aseguradora y el solicitante y los beneficiarios que éste pueda designar deben ser mayores de 65 años o afectados de dependencia severa o gran dependencia. Se exige que la tasación de la vivienda sea realizada por una sociedad de tasación y que el inmueble se encuentre asegurado contra daños. Lógicamente, el importe del crédito, y, por tanto, la cuantía a percibir, dependerá del valor resultante de la tasación, del tipo de vivienda a hipotecar y de su destino (habitual, vivienda secundaria, vivienda alquilada a un tercero,...), de la edad de la persona que suscriba la hipoteca, y de la forma de percepción (capital único, renta temporal o renta vitalicia). Una vez fallecido el deudor hipotecario o el último beneficiario, corresponde a los herederos liquidar la situación con la entidad de crédito. Podrán optar por cancelar totalmente el crédito hipotecario, para lo cual deberán satisfacer a la entidad de crédito la totalidad de los débitos vencidos más los intereses, sin que la entidad pueda en estos casos exigir ninguna compensación por la cancelación de la hipoteca. Esta cancelación puede producirse mediante el uso de fondos propios de los herederos, mediante la refinanciación de la deuda contraída (pe., con un préstamo hipotecario) o bien vender la vivienda.
En España está regulada por la Ley 41 de 7 de diciembre de 2007 (Reforma del mercado hipotecario). En el Punto 4º de la Disposición Adicional 1ª se exige que las Entidades crediticias ofrezcan un asesoramiento independiente a los particulares, con la finalidad de garantizar los derechos de los clientes y su adecuación a sus necesidades económicas y financieras. Esa labor de asesoramiento normalmente la realizan empresas especialistas que trabajan para los clientes particulares. Modalidades de contratación
Limitado: si se acuerda firmar una hipoteca inversa por un periodo de tiempo limitado, por ejemplo, entre 10 años y 15 años, la renta mensual será mayor, aunque dejará de ser abonada cuando el periodo estipulado haya vencido. Vitalicio: la mensualidad que se recibe es menor, pero la renta se seguirá recibiendo mientras el titular de la hipoteca viva.
Los costes iníciales. Tratamiento fiscal.
Una vez fallecido el propietario, los herederos deberán hacer frente a la devolución de las cantidades que la persona mayor ha ido recibiendo. Tienen dos opciones. La primera es quedarse con la vivienda, devolviendo con sus propios ahorros o mediante una nueva financiación la cantidad que sus progenitores han cobrado. La segunda sería venderla y abonar con el dinero percibido la deuda contraída con el banco por los titulares de la hipoteca inversa Menos gastos por ley La hipoteca inversa ha quedado regulada en la nueva Ley Hipotecaria. Su entrada en vigor supone importantes modificaciones que benefician estas operaciones. La constitución y cualquier escritura pública en torno a una hipoteca inversa (subrogación, novación modificativa y cancelación) está exenta del impuesto de actos jurídicos documentados, que venía a suponer entre el 0,5% y el 1% de la operación, según la comunidad autónoma donde estuviera ubicado el inmueble). Esta medida, según el responsable de Óptima Mayores, puede suponer un ahorro de entre 3 000 y 6 000 euros en el caso de una vivienda tasada en 300 000. Se han reducido los costes notariales y registrales. Para los actos jurídicos, se utilizan los llamados documentos sin cuantía, que toman como base la cifra del capital pendiente de amortizar, con una reducción del 90%. Para los actos registrales se usan los conocidos como inscripciones. Estas ventajas económicas no serán de aplicación cuando la vivienda objeto de la hipoteca inversa no sea la vivienda habitual del solicitante. Las disposiciones periódicas que pueda obtener el beneficiario como consecuencia de la constitución de una hipoteca inversa podrán destinarse total o parcialmente a la contratación de un plan de previsión asegurado. Este plan funciona como un plan de pensiones y, por tanto, las aportaciones tienen la consideración de rentas negativas, lo que ahorrará impuestos. La normativa señala que los mayores de 50 años podrán a estos productos un máximo de 12.500 euros anuales, siempre que la cantidad aportada no supere el 50% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas del contratante. Se obliga a las entidades financieras a suministrar servicios de asesoramiento independiente a los solicitantes de este producto, teniendo en cuenta su situación financiera y los riesgos económicos derivados de la suscripción de este producto.
DE NUESTROS AMIGOS
Eduardo está muy enfermo. Dice que no se va a poder ni morir tranquilo.
Eduardo está ingresado en el Gómez Ulla, con un cáncer de hígado con varias complicaciones. No sabe si puede ser tratado o trasplantado. Ni puede saberlo. Porque la familia de Eduardo no puede disponer de sus ahorros para pagar las pruebas urgentes que digan si puede ser receptor. Nos dicen que recuperará un 20% del dinero pronto. Y que nos pueden ofrecer un crédito. Eduardo está destrozado. Y no tiene tiempo. A Julia le parece indignante que el banco en el Eduardo ha confiado toda la vida le esté ofreciendo a la familia negociar un crédito para afrontar las pruebas en estos momentos de vital necesidad. Él sólo quiere que le devuelvan su dinero ahorrado. ¿Le ayudas? Difunde su caso. Si la ciudadanía conoce cómo BBVA está respondiendo a la dramática situación de uno de sus clientes de toda la vida, no podrá dejar de atender a Eduardo. Queremos saber si puede salvar su vida. Y si no fuera así, que le den garantías de que ese dinero volverá. Sólo morirá tranquilo si sabe que deja sus ahorros a su familia. Gracias por ayudar a salvar a Eduardo.
Casi medio millón en dos meses Mas otorgó 400.000 euros en ayudas a la fundación de su esposa La Fundación Instituto de trastornos alimentarios en la que participa la esposa del President, Helena Rakosnik, ha recibido en total 441.109,50 euros.
La Fundación Instituto de trastornos alimentarios en la que participa la esposa del presidente de la Generalitat de Cataluña, Helena Rakosnik, ha recibido durante este año subvenciones a cargo del Gobierno regional por valor superior a los 400.000 euros. Así se explicita en el Diario Oficial de la Generalitat con fecha del 28 de febrero y del 11 de abril de 2012, fechas en las que se da cuenta pública tanto de las ayudas como de las cuantías de las mismas. La que atañe al mes de febrero asciende a 266.109,50 euros en concepto de “convenios plurianuales atención social a personas afectadas por drogodependencias” y representa …. seguir leyendo
Comentarios de nuestros amigos:
No entiendo, como aun después de esta noticia y otras de total mangoneo por parte de estos que dicen ser "patriotas" e "independientes" ,les dejen ocupar puestos de la envergadura que ocupan. sinceramente todo esto ya hace años que "huele" tanto que la "pudor" ya no se ni como quitármela de encima ¿"patriotas independientes" ,si "ellos"¿he?..¡¡pero como siempre para sus bolsillos si ese dinero "supuestamente" va para una "fundación" que ni a lo mejor ni existe como muchas "fundaciones y oeneges" donde acaba el destino ,,de estas partidas de euros,,¡¡a mi bolsillo seguro que no las personas que siguen y jalean a estos impresentables, sinceramente dais pena un catalán/regional/español
Oportunidades
Las ofertas que tienes cerca Ahorra en spas, restaurantes, gimnasios, hoteles, moda, estética, cine... Todo lo que quieras Recibe cupones de forma inmediata e imprímelos tantas veces como quieras, sin tiempos Nada de prepago, pagas cuando consumes en el establecimiento Repite tantas veces como quieras mientras dure la promoción Invita a tus amigos a ser oportunistas
Ya no necesitas imprimir cupones
Localiza promociones a tu alrededor
Solo muestra el cupón en pantalla y listo!
Totalmente gratis, sin registros, sin SPAM
Descarga la app oportunista desde tu móvil en el Apple Store o en el Android Market
Disfruta de tu tiempo libre ahorrándote un dinerito, se oportunista y bájate un cupón ya!!
Envíanos tu mensaje por esta paloma mensajera a través de info@masvida50.com
MÁSVIDA50, una web por y para todos
Queremos que nuestra web, que es la vuestra, sea un espacio abierto sin inscripciones, ni registros, ni nada parecido. Nuestras puertas están abiertas a todas las personas mayores de 50 años, con el único objeto de facilitarles un espacio amplio y variado, para que se distraigan con amplitud y con un selecto contenido.
|
ATSenior esponsoriza al espacio de
MÁSVIDA50, otra vida y espacio diferente
Para empresas de servicios, productos u otra tipología comercial exclusivamente para mayores de 50 años. Estas inserciones deberán abonar un pequeño canon a partir de 0,30 € día, con un mínimo de contratación de 3 meses.
En esta sección de Prensa que recomienda MV50 están seleccionadas las que son a nuestro parecer las de contenido más interesante, y están especialmente dirigidas a los mayores de 50 años.
ATSenior esponsoriza al espacio de
MÁSVIDA50, otra vida y espacio diferente
AuPair ATSenior
AuPair ATSenior quiere convertirse en un medio más que tramita la posibilidad para españoles mayores de 50 años en situación de desempleo, o con escasos medios económicos por prejubilación, todos ellos con formación universitaria, para ejercer de aupair, donde el límite no lo establece la edad, sino las condiciones en que se encuentre el socio aspirante. Dado la situación de grave crisis que atraviesa España, y concretamente para los desempleados mayores de 50 años, prejubilados, jubilados con exigua pensión económica, o que sean solo voluntarios (se estudiarán otros casos de no pertenencia a nuestra Asociación), este servicio que presta AuPair ATSenior será exclusivamente gratuito
Voluntariado de ATSenior
El programa de Voluntarios de ATSenior, promueve el voluntariado para favorecer el desarrollo de las empresas y una dedicación profesional para los técnicos senior mayores de 50 años prejubilados o jubilados, que deseen transmitir su Know-How de experiencia, con el objeto de ayudar a las empresas a corregir y minimizar los riesgos cotidianos de su actividad empresarial. El voluntariado puede transformar el ritmo y la naturaleza del desarrollo, y beneficia tanto al conjunto de la sociedad empresarial como a los voluntarios. Este programa de ATSenior se inspira en la convicción de que el voluntariado es una forma poderosa de involucrar a los ciudadanos para hacer frente a los desafíos en materia de desarrollo, asesoramiento y consultoría empresarial en su faceta técnica.
Nos estamos comunicando contigo
Su radio amiga on line
En sus primeras fases de emisión está previsto que la programación de emisiones por internet, sean los miércoles y viernes de 21:00 a 23:00, con música de los años 50 y 60, de cuanto éramos jóvenes de edad, porque del resto lo seguimos siendo.
Así mismo, en una segunda fase, pretendemos emitir audio libros de
escritores de nuestra más famosa literatura clásica, y otros actuales de
reconocido prestigio.
Tenemos el placer de
comunicarles que estamos emitiendo en fase de pruebas a partir del 16
septiembre 2012.
Necesitamos tu colaboración para seguir enriqueciendo este contenido,
creemos que entre ambos, vosotros y nosotros, haremos que nos sintamos
orgullosos de la labor realizada.
Esperamos tu apoyo,
enviándonos artículos, opiniones, colaboraciones, … , y cuanto
creáis que pueda enriquecernos a todos. Gracias Agradecimientos a: - tu nombre o seudónimo aquí
La publicidad que se insertará en este apartado, estará dividida en varios sectores: - A. sector entidades sin ánimo de lucro, de distinta índole que la siguiente. Estas inserciones serán gratuitas. - B. sector entidades sin ánimo de lucro, pero sin dar ningún tipo de compensación económica a sus socios y/o colaboradores por ayudar a entidades empresa- riales. Estas inserciones deberán abonar un pequeño canon.
ATSenior
Asociación Técnicos Senior
Asociación sin ánimo de lucro, en la que una de sus múltiples ventajas sociales es, hacer partícipe a sus asociados, de las aportaciones de las empresas por su labor participativa, en actuaciones de asesoramiento.
|
||
![]()
Y son sin lucro, porque no reparten beneficios, los abonan en sueldazos, sino comprueben el origen de sus directivos. Nadie cambia para perder en el sueldo. Afortunadamente solo son unas cuantas, y a ellas va dirigida esta anotación. Con lo que no las pondremos porque sería una inserción GRATUITA
|
||||
Si desea contactar a través del Skype, hágalo solicitándolo a MÁSVIDA50 Conexión mediante cita previa a info@masvida50.com
Próximamente !! Si desea contactar con MÁSVIDA50 por teléfono, marque el Horario de oficina de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
E. mail de contacto info@masvida50.com
|
||||
Añadir MÁSVIDA50 a las redes sociales
(web optimizada para Google Chrome) |
||||
|
Página web actualizada el miércoles, 11 de mayo de 2022 11:24 Powered by ATSenior
© 2012 MásVida50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de este espacio web sin nuestro previo y expreso consentimiento escrito.
© Derechos de Autor . Nos esforzamos por respetar la propiedad intelectual de los contenidos aquí publicados, incluyendo las fuentes y referencias conocidas. Si detectas omisión de algún crédito
háznoslo saber para corregir de inmediato el error.